Imagino que lo que voy a contar ya existe y está ampliamente estudiado, pero siempre que lo busco no localizo referencias (debo confesar que no he buscado mucho). Cuando escucho a un dirigente (político o similar) hablar de objetivos o definir un concepto siempre escucho frases ilusionantes pero que considero vacías. Y me pregunto porqué las considero vacías, es una apreciación intuitiva, nada científico.
Pensando cómo localizar frases vacías he desarrollado (imagino que ya está estudiado, pero no me resisto a hacer de creativo) un método al que he llamado “análisis a la inversa”. El método consiste en negar la frase y comprobar si entonces tiene sentido. Nada mejor que unos ejemplos para describir el método.
- Aislar la frase, por ejemplo: “estamos a favor del progreso de la sociedad”
- Darle la vuelta (inversa): “estamos en contra del progreso de la sociedad”.
- Ver si tiene sentido (análisis): no, obviamente no.
- Sentenciar: frase vacía
El método quedaría mejor con una quinta fase en la que se buscase la frase alternativa que superase el análisis a la inversa. Por ejemplo “para progresar haremos…”. Desgraciadamente sólo se me ocurren frases que no superan el método del análisis a la inversa. En cuanto se me ocurra un método para la fase 5, lo publico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario